Estudio Simbiosis
Somos naturaleza y diseño innovadorManifiesto.
Somos naturaleza y diseño innovador. La sensibilidad y la mirada traducidos en saber y dibujo. Un lápiz que transforma una obra en una casa, y un vínculo humano que transforma esa casa en un hogar. Así como la naturaleza, nosotros crecemos para celebrar lo perfecto de lo imperfecto y para descubrir que la arquitectura es mucho más que una experiencia sensorial: es la vida misma.Estudio.
Simbiosis es un estudio de diseño que ofrece soluciones innovadoras combinando la arquitectura, el interiorismo y el paisaje. Estas tres disciplinas, como tres elementos que no pueden existir el uno sin el otro, se fusionan ofreciendo una mirada fresca e integral que se ocupa del desarrollo total del proyecto. Nos mueve la pasión por la búsqueda de una propuesta innovadora para cada proyecto. En Simbiosis entendemos que no hay un manual para la generación de un espacio o un lugar. Cada diseño es un desafío único. Simbiosis tiene una mirada integral donde el proyecto es un todo, que se abarca de principio a fin. El aporte de la mirada fresca, puesta especialmente en la conexión orgánica con el exterior, genera ambientes modernos, en movimiento. La atención a los detalles y la presencia en obra conducen a la generación de un producto impecable. Con el cliente se establece una relación íntima y empática que permite descubrir juntos el momento en el cual algo deja de ser una obra, para convertirse en un hogar. La dedicación personal y el producto final son el valor agregado de Simbiosis. El proceso de trabajo, si bien se encuentra movido por una mirada moderna, es principalmente artesanal. El lápiz como herramienta blanda, y las maquetas de madera y cartón que permiten una experimentación espontánea, promueven una forma de trabajo que nos brinda una libertad total, y nos pone en contacto con la parte más sensible del diseño.
Espacios.
Nuestros proyectos buscan desdibujar los límites entre el interior y el exterior. La propuesta de los espacios nos invita a vivir en un “modo naturaleza”, una atmósfera donde están en juego todos los sentidos. En cada proceso de diseño lo primero que se busca es la comunión con el espacio. Se incorporan los sentidos transformando la arquitectura en una experiencia sensible, donde cada elemento de la naturaleza juega un rol importante, logrando que el ambiente nos atraviese. No se trata de paredes y habitaciones, sino de escuchar el sonido del agua, explorar los aromas del jardín, observar reflejos y sentir la brisa del viento en la piel. En la búsqueda de esta experiencia la materialidad juega su papel. Las texturas de los materiales, como la madera, la piedra o el hormigón, son elementos vivos que trasmiten el paso del tiempo y aportan una voz única al relato. Cada lugar genera su propia identidad y cada espacio es una experiencia sensorial completa. El objetivo de Simbiosis es generar un “habitar” innovador y superador, que escapa del estereotipo actual. Hay una nueva forma de vivir y relacionarse, dinámica y sensible, y en constante contacto con la naturaleza y sus elementos. Nosotros aportamos las soluciones de diseño que lo acompañan.
Nosotros.
Simbiosis es fundado en 2018 por tres amigos y colegas. Melisa Gazdik, Victoria Meninato y Nicolás Lo Nostro, son arquitectos graduados en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, en el año 2015. Su pasión por la búsqueda de una propuesta innovadora para cada proyecto, hace del diseño un desafío único, que acompaña las nuevas formas de vivir y relacionarse, con un enfoque dinámico y sensible en constante contacto con la naturaleza y sus elementos. Simbiosis es arquitectura, naturaleza y diseño.

Melisa Gazdik
ArquitectaArquitecta recibida con honores en la Universidad de Buenos Aires. Trabajo en el estudio de Andrés Remy como Project Manager en más de 35 proyectos de casas, conjuntos de viviendas y torres, en Argentina y Abu Dhabi. Especializada en paisajismo, llevó adelante el proyecto Raíz -Jardines verticales- y recientemente finalizó un posgrado en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en la U.B.A.

Nicolás Lo Nostro
ArquitectoArquitecto recibido de la Universidad de Buenos Aires donde también ejerció la docencia en la catedra Sánchez Gómez de Diseño Arquitectónico. Trabajó en el estudio Remy Arquitectos desempeñando roles en proyectos y obras en Argentina y en los Emiratos Árabes Unidos. Recientemente finalizó el programa dictado por la Universidad Politécnica de Valencia, “Sustainability in Architecture”.